• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Youtube
+34 959 30 72 36
  • 0Shopping Cart
Hostal** Ciudad Trigueros
  • BIENVENIDOS
    • Conócenos
  • HABITACIONES
    • Habitación de Matrimonio
    • Habitacion Doble Twin
    • Habitaciones con Terraza
    • Habitación Individual
    • Habitación Distinguida
    • Habitación Adaptada
    • Zonas Comunes
  • TURISMO Y ENTORNO
    • Que ver en Huelva?
    • Fiestas, actividades y ocio
    • Lugares de interés
    • Playas
    • Rutas en bicicletas
    • Rutas Moteras
  • TARIFAS
  • PROMOCIONES
  • CONTACTO
  • Covid FREE
  • Search
  • Menu Menu

Rutas en bicicleta por Huelva

Huelva por la TransAndalus

Huelva en bicicleta es la mejor manera de descubrir la provincia onubense de manera sana.

Y empezando en la TransAndalus por Huelva que se inicia en Santa Olalla del Cala procedente de Almadén de la Plata (Sevilla). Atravesando preciosas dehesas ganaderas hacia el oeste pasa por las antiguas Minas de Teuler, para seguir por la carretera hasta el Embalse de Aracena. El paisaje irá cambiando mientras subimos a Corteconcepción, grandes castaños, encinas, alcornoques y una exuberante vegetación de ribera acompañan a sus numerosos arroyos.

Otra ruta para recorrer Huelva en bicicleta está en Aracena, desde donde encontraremos interesantes propuestas para conocer sus atractivos más ocultos. Desde allí, ya inmersos en pleno Parque Natural continuamos camino por senderos señalizados, que nos conducen a Los Marines, Fuenteheridos, Galaroza, Jabugo y Cortegana con su imponente castillo. En nuestro recorrido podemos degustar los más afamados productos ibéricos y conocer la artesanía del corcho.

En Aroche irá cambiando el paisaje para volver a tornarse en dehesa y, ya inmersos en los Picos de Aroche pasar a extensos pinares salpicados de algunas encinas, alcornoques o eucalipto entre abundante pasto y matorral.

Llegamos a San Telmo, antigua explotación de cobre, entrando en la singular comarca del Andévalo y su Cuenca Minera, visitaremos el Cerro del Andévalo, Calañas y Sotiel Coronada, por donde cruzaremos el Río Odiel.

Mapa de la provincia de Huelva
Disfruta en familia de Trigueros,Huelva

Por carretera subimos hasta Valverde del Camino, cuna de artesanos del mueble, madera y, la más conocida, la dedicada al calzado, situada entre los valles del Tinto y el Odiel, enlaza la Sierra y la Cuenca Minera con la Campiña y la Costa. Desde aquí tomaremos la Vía Verde de Los Molinos del Agua (o del Buitrón) que nos llevará plácidamente hasta San Juan del Puerto pasando por Los Pinos, Dehesa Pan y Ajo (Beas) y Trigueros.

El enlace con Moguer atraviesa el histórico Río Tinto por el carril bici sobre la antigua vereda del Loro, que se inicia en la Ermita del paraje de Montemayor, nos adentramos en la grandiosa masa de pinos del Parque Natural de Doñana que protegen la riqueza medioambiental del Parque Nacional.

Los inolvidables treinta kilómetros de playa entre Matalascañas y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) nos despiden de la provincia bajo un cúmulo de sensaciones únicas, plenas de matices sensoriales que harán nuestra experiencia de la TransAndalus por Huelva inolvidable.

PreviousNext
valverde-del-camino-huelva
Caballos en Doñana
Vereda del Camino del Loro
Vías Verdes en Huelva
Rutas por Monte Mayor en Huelva
Ayuntamiento de Beas
Rutas en bicicletas
Ruta por las playas de Huelva
San Juan del Puerto Huelva
Vamos a la playa - Noticias y ofertas - Matalascañas a Sanlúcar de Barrameda
Cerdo Ibérico criado en las dehesas de Huelva

Cicloturismo en Huelva

Transandalus

La Transandalus en Huelva le permitirá conocer los dos espacios naturales más característicos de Andalucía; Doñana, por los senderos del parque natural, y Aracena y Picos de Aroche, con pendientes exigentes, pueblos únicos y una gastronomía para chuparse los dedos.

El trazado es circular y recorre toda Andalucía, con una distancia de 2.000 km dividida en 83 tramos de longitud variable.

Descarga Tu Guia Gratis

Rutas Jacobeas del Sur

¿Sabíais que en Andalucía se encuentra una de las rutas más antiguas del Camino de Santiago?

La Vía de la Plata desde Sevilla, consta de diferentes caminos señalizados que permiten al peregrino llegar hasta el Apóstol desde cualquier provincia. Con alrededor de 90 kilómetros, conecta con Extremadura y cuenta con dos variantes, la de la parte de Huelva y la otra, desde Cádiz.

La ruta occidental o ruta de Huelva por la sierra, se inicia en la Parroquia de Santiago Apóstol de la ciudad de Huelva y recorre la provincia de sur a norte.

La ruta recorre 176 km, entre Huelva, Trigueros, Beas, Valverde del Camino, El Pozuelo (Zalamea la Real), Zalamea la Real, El Campillo, Minas de Riotinto, La Dehesa de Riotinto (Minas de Riotinto,  Campofrío, Aracena, Cañaveral de León.

Vias Verdes Onubenses

Huelva en bicicleta

Las Vías Verdes son antiguos trazados del ferrocarril recuperados y habilitados como itinerarios cicloturisticos.

En Andalucía disfrutaréis de 500 kilómetros de Vías Verdes con una veintena de recorridos pasando por los municipios de Almonte, Hinojos, Lucena del Puerto, Moguer, Palos de la Frontera, Aznalcázar, Isla Mayor, Pilas, Puebla del Río, Villamanrique de la Condesa y Sanlúcar de Barrameda, y donde adentrarse en la história de minas que se remontan a los tartessos.

Las 2 rutas que podéis seguir en la provincia son la Ruta Guadiana y la Ruta de los Molinos Verdes.

La ruta Guadiana son 17 km de trayecto, con unas 2h de duración sobre tierra firme y compacta. El tramo pasa por los municipios de El Almendro y El Granado. Por él se sigue el trazado minero que unió la Mina de las Herrerías con el Puerto de La Laja durante un siglo, y que solidificó a la Mina La Isabel como el primer productor mundial de manganeso a finales del siglo XIX. La vía pasa por la aldea de Puerto de La Laja (El Granado) y la aldea minera La Isabel
(El Almendro).

En Trigueros encontrareis la ruta Molinos del Agua con 34 km de recorrido y completada en aproximadamente en 4h, sobre un terreno firme de asfalto y zahorra. El tramo pasa por los municipios de San Juan del Puerto, Trigueros, Beas y Valverde del Camino.

Huelva en bicicleta

Por los Parques Naturales Doñana

1.870 km de uno de los bosques más lluviosos de España con numerosos senderos de castaños y plagado de castillos. Sin duda un paraíso para los amantes de la naturaleza y del gourmet, puesto que en ellos encontraréis el centro neurálgico de setas de toda clase y del cerdo de raza ibérica. La ruta pasa por los municipios de Alájar, Almonaster La Real, Aracena, Aroche,
Arroyomolinos de León, Cala, Cañaveral de León, Castaño
del Robledo, Corteconcepción, Cortegana, Cortelazor,
Cumbres de Enmedio, Cumbres de San Bartolomé,
Cumbres Mayores, Encinasola, Fuenteheridos, Galaroza,
Higuera de La Sierra, Hinojales, Jabugo, Linares de La
Sierra, Los Marines, La Nava, Puerto Moral, Santa Ana la
Real, Santa Olalla del Cala, Valdelarco y Zufre.

Huelva en bicicleta

La ruta Aracena-Fuenteheridos consta de 11,3 km y se tarda 2 h en acabarla. Pasa por los municipios de Aracena, Cortelazor y Fuenteheridos.

Partiendo del polígono industrial de Aracena atraviesa bosques de castaños, quejigos, robles melojos y helechos donde llega al arroyo de Guijarra, y en la bifurcación del sendero, se gira a la izquierda para llegar a Los Marines.
Dos senderos más parten de Aracena destino a Corteconcepción y Linares de La Sierra, y por Fuenteheridos pasa el sendero que une la Ermita de Santa Eulalia con Hinojales.

Ver Nuestras Habitaciones

HOSTAL CIUDAD TRIGUEROS


Estamos situados en el pueblo andaluz de Trigueros, con la exquisitez de sus calles adoquinadas, ventanas enrejadas y casas encaladas, con una singular arquitectura tradicional.

DONDE ENCONTRARNOS


Calle Palenque, 17
21620 – Trigueros
Teléfono: 959 30 72 36
Email: info@hostaltrigueros.com
Reservas: reservas@hostaltrigueros.com

ABIERTO TODO EL AÑO


Check in a partir de las 14:00 horas

Check out hasta las 12:00 horas
© Copyright - Hostal** Ciudad Trigueros
  • Tarifas
  • FAQ
  • Contacto
  • Guías Turísticas
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
Scroll to top

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.

ACEPTO COOKIESSettings

Cookie and Privacy Settings



Política de Cookies

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso.
Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad.

ACEPTO